
Punto Rosalía, segunda edición, Marzo 2018.
«El punto más alto es, también, el primer punto de la caída. Rosalía fue el nombre de ese Punto y nunca más pudimos recuperarnos de su irrupción en nuestras vidas. Algo muy frágil, que no llegábamos a comprender, se había roto de manera irremediable...»
Este es un fragmento del cuento «Punto Rosalía», uno de los veintidós escritos, experimentales y diversos, que componen este libro. Sus páginas encierran desde historias de amor en las calles de Berlín hasta experiencias mitológicas en las rutas de Vietnam. Desde héroes anónimos que entregan postales perdidas durante la noche hasta reportajes exclusivos al próximo mejor futbolista de todos los tiempos. Desde el despliegue de nuevos géneros literarios hasta la mismísima fórmula del éxito.
Índice
Punto Rosalía
El duelo
El hotel
El aplauso
Lo posible
Ficción o realidad
La cena
La mezquita Asimov
El fugitivo
El trabajo
El iluminado
El día más triste de mi vida
Postales perdidas
La lección
Mano a mano con «El Tinto» Sosa
El Informe Picaresco
La fórmula del éxito
Técnicas para levantarse temprano (y ser feliz)
Viaje con El Indeseable
Los deportes burocráticos
Vamos redondeando querido
Introducción
Esta es la segunda edición de Punto Rosalía.
La primera edición agotó sus dos mil ejemplares en 2017. Para ponerlo en perspectiva, esto lo ubicaría como «best seller independiente» según ciertas categorías informales del mundo editoral independiente.
Esta segunda edición tiene un enorme trabajo de revisión técnica de los textos, una forma encubierta de lamentar las deficiencias de la primera. El objetivo es comenzar a merecer el apoyo recibido por mis lectores. Mi agradecimiento con ellos não tem fim.
Otra novedad de esta edición es que se publica bajo una Licencia Creative Commons (ver página 143). Eso significa que no todos los derechos están reservados y, por ejemplo, este libro puede ser fotocopiado libremente siempre que se lo haga sin intereses comerciales.
Hablemos de los textos.
Simplificando, podría decir que este es un libro de cuentos. Sin hacerlo, tendría que describirlo como un conjunto de escritos experimentales y diversos que con gran esfuerzo han aceptado agruparse en las tres secciones de este libro. Si además soy honesto, debería admitir que nunca lo aceptaron, tuve que amenazarlos primero y obligarlos después. Y esto es solo el comienzo, así que mejor simplifiquemos.
La primera parte, Viajes, es lo más parecido a un conjunto de cuentos, escritos durante 2016 e inspirados en su mayoría en mis últimos viajes.
La segunda, Indefiniciones, es un limbo. Contiene escritos que se negaron a ser ubicados en otro lugar, a pesar de la persistente presión ejercida. Algunos fueron escritos alrededor de 2010 y otros durante 2016.
La tercera y última, Instrucciones, agrupa las versiones mejoradas de escritos muy informales, casi todos nacidos entre 2008 y 2011, en los cuales puede apreciarse la influencia de mis últimos años en la Facultad de Ingeniería.
Presentados los cuentos y el lugar que aceptaron ocupar, veamos ahora si se dejan leer.